viernes, 5 de febrero de 2016

“Desgranando Ciencia 2016”.

“Desgranando Ciencia 2016”.



Participa en la sesión de póster científicos del evento “Desgranando Ciencia 2016”.

Esta abierta la convocatoria para participar en la sesión de pósteres que se realizará en el evento “Desgranando Ciencia 2016”, del 15 al 17 de abril en Granada, y que tiene como fin dar a conocer el trabajo científico de una forma innovadora y entretenida.

Todas las empresas, estudiantes o investigadores que estén interesados pueden presentarse a esta nueva edición del concurso, una vez se hayan inscrito en el mismo, en el que se aceptarán un máximo de 50 pósteres.

Los pósteres, que estarán expuestos durante todo el evento en el recinto del Parque de las Ciencias de Granada, deberán incluir información de carácter divulgativo y que sea comprensible para todo tipo de público. También se deberá entregar, antes del 14 de marzo, un resumen sobre el póster cuya extensión no sea superior a 2.500 caracteres.

"Desgranando Ciencia" es un evento de divulgación científica que incluye: charlas breves, talleres, espectáculos, documentales y visitas a laboratorios. En esta edición, volverán a contar con una sesión de pósters, para dar a conocer empresas, grupos de investigación, grupos de estudiantes, etc. Desde la organización de Desgranando Ciencia 2016 quieren animaros a participar en esta sesión de pósters que tendrá lugar como parte del evento.





“Desgranando Ciencia 2016”.

"Bibliografía Recomendada"

"Bibliografía Recomendada"


Recuerda: consulta los libros recomendados por los profesores desde "Biblioteca - Bibliografía Recomendada".

jueves, 4 de febrero de 2016

Desde la BUM siempre apoyando a nuestros investigadores: "Paren la música: la I+D murciana se sigue hundiendo".

El día 3 de Febrero desde AJIUM quisieron dar a conocer el estado actual de la actividad investigadora en la Región de Murcia.

En el siguiente enlace podéis descargar el escrito reivindicativo redactado por la Junta Directiva y Socios de AJIUM:




Texto reivindicación investigación Murcia AJIUM.

Texto reivindicación investigación Murcia AJIUM.

Texto reivindicación investigación Murcia AJIUM.

Texto reivindicación investigación Murcia AJIUM.

Texto reivindicación investigación Murcia AJIUM.

SICUE. Intercambio Estudiantes Universidades Españolas.

SICUE. Intercambio Estudiantes Universidades Españolas.


SICUE es el Sistema de Intercambio para estudiantes de Centros Universitarios Españoles que gestiona la UMU, bajo la coordinación de la Comisión de Asuntos Estudiantiles de CRUE universidades Españolas.

SICUE te ofrece la posibilidad de realizar una parte de tus estudios en otra universidad española de tu elección, con totales garantías de reconocimiento académico y aprovechamiento de los estudios realizados como si los cursaras en nuestra Universidad.

SICUE se basa en el valor formativo global e intrínseco del intercambio, al hacer posible que el estudiante se enriquezca de sistemas docentes distintos y complementarios, así como de diferentes aspectos personales, sociales y culturales.

La UMU tiene más de 1200 plazas SICUE, entre más de 50 universidades españoles asociadas a CRUE, basadas en los acuerdos de intercambio que la UMU tiene con cada una de ellas.

Podrás realizar tus estudios el próximo curso académico en la Universidad de destino durante un cuatrimestre o curso completo, cursando un mínimo de 24 o 45 créditos respectivamente según la duración de la estancia.

Si obtienes una plaza SICUE acordarás con tu Centro y el Destino tu "acuerdo académico". Éste "acuerdo" reflejará el plan de estudios que cursarás durante tu estancia SICUE y las asignaturas que la UMU te reconocerá al regresar del intercambio. La matrícula la realizarás en la UMU, abonando los precios de matrícula únicamente en nuestra Universidad

Debes presentar tu solicitud en la convocatoria anual de plazas de intercambio SICUE del Vicerrectorado de Estudiantes, Calidad e igualdad de la Universidad de Murcia.

Las plazas de intercambio se concederán en función de la nota media de calificación de los candidatos. Para el cálculo de la nota media se tendrá en cuenta solo las calificaciones obtenidas hasta el 30 de septiembre de 2015.

Los estudiantes que obtengan una plaza SICUE tendrán la posibilidad de solicitar ayuda económica por parte de la UMU.

Toda la información, bases de la convocatoria y solicitud (online) en: sicue.um.es

El plazo de solicitudes es del 10 de febrero al 10 marzo de 2016.

En febrero se llevarán a cabo sesiones de orientación en los diferentes centros de la UMU. Puedes consultar la "agenda" en la web: SICUE.


sesiones de orientación

miércoles, 3 de febrero de 2016

Adela Cortina, nueva Doctora Honoris Causa por la Universidad de Murcia.

Adela Cortina, nueva Doctora Honoris Causa por la Universidad de Murcia.


“El progreso moral no ha estado al mismo nivel que el progreso técnico” (entrevista a Adela Cortina en la Revista Campus Digital)

Adela Cortina Orts (Valencia, 1947) es una filósofa española, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR (Ética de los Negocios y las Organizaciones) 

Su relación con la Universidad de Murcia se remonta a cuatro décadas atrás, fue precisamente una de las docentes que ayudó a poner en marcha los estudios de Filosofía en este centro y es la persona que se ha encargado, junto a otros especialistas, de la realización de un código ético para la Universidad de Murcia.


Adela Cortina en la BUM:


"Ética de la empresa" - Adela Cortina."La ética de la sociedad civil" - Adela Cortina.





"La moral del camaleón" - Adela Cortina"Una sociedad que envejece" - Adela Cortina






"La empresa ante la crisis del estado de bienestar" - Adela Cortina
"10 palabras clave en ética" - Adela Cortina

"Ética" - Adela Cortina
"Justicia cordial" - Adela Cortina

"Paisanos de Kafka" - Adela Cortina
"Ciudadanos del mundo" - Adela Cortina

"Ética civil y religión" - Adela Cortina
"Hasta un pueblo de demonios" - Adela Cortina

"Ética aplicada y democracia radical" - Adela Cortina
"Pobreza y libertad" - Adela Cortina

"Ética sin moral" - Adela Cortina
"Ética mínima" - Adela Cortina


"Neuroética y neuropolítica" - Adela Cortina
"¿Para qué sirve realmente.....? la ética" - Adela Cortina

"Los ciudadanos como protagonistas" - Adela Cortina
"Ética y globalización" - Adela Cortina

"La escuela de Fráncfort. Crítica y utopía" - Adela Cortina
"Guía Comares de neurofilosofía práctica" - Adela Cortina

"El sigloXX: mirando hacia atrás para ver hacias delante" - Adela Cortina
"Ética de la razón cordial" - Adela Cortina

"Alianza y contrato" - Adela Cortina
"Corrupción y ética" - Adela Cortina

"Dios en la filosofía trascendental de Kant" - Adela Cortina
"Las fronteras de la persona" - Adela Cortina

"Valores en una sociedad plural" - Adela Cortina
"Por una ética del consumo" - Adela Cortina

"Razón comunicativa y responsabilidad solidaria" - Adela Cortina
"Valores de la identidad europea" - Adela Cortina

"Razón pública y éticas aplicadas" - Adela Cortina
"La educación y los valores" - Adela Cortina

"Consumo...luego existo" - Adela Cortina
"El quehacer ético" - Adela Cortina

I Taller de Escritura Creativa Uróboros.

I Taller de Escritura Creativa Uróboros.


Os recordamos que ya está abierta la inscripción para el I Taller de Escritura Creativa. Nombre completo, DNI y estudios que estáis cursando a uroborosasociacion@gmail.com

martes, 2 de febrero de 2016

Nuevas funcionalidades en el OPAC de la BUM.

Nuevas funcionalidades en el OPAC de la BUM.





Cabinas de Trabajo en Grupo (CTG).

Desde hoy, se pueden elegir y reservar en SUMA las Cabinas de Trabajo en Grupo (CTG) disponibles en cada Facultad:


Cabinas de Trabajo en Grupo (CTG).



En la Biblioteca Universitaria hay un total de 45 Cabinas de Trabajo en Grupo distribuidas de la siguiente manera:

Biblioteca Nebrija ( Campus de la Merced): 9 cabinas.
Biblioteca General ( Campus de Espinardo): 7 cabinas.
Anexo de Informática: 4 cabinas.
Anexo de Psicología: 3 cabinas.
CRAI-Biblioteca Medicina: 1 cabina.
Biblioteca Campus CC de la Salud: 4 cabinas.
CRAI-Biblioteca Luis Vives: 8 cabinas.
Biblioteca Campus de Lorca: 6 cabinas.
CRAI-Hemeroteca Economía y Empresa: 3 cabinas

Las CTG tienen una capacidad de entre 2 y 10 puestos de trabajo y están equipadas con mesa, pizarra (la mayoría de ellas) y conexión WI-FI.