miércoles, 29 de marzo de 2017

Nuevas publicaciones en Editum.

EDITUM, la editora de la Universidad de Murcia (UMU), ha publicado la obra “Informática básica para universitarios”, donde sus autores, Antonio Ruiz Martínez, María Antonia Martínez Carreras, Mercedes Valdés Vela, Fernando Pereñíguez García y Rafael Marín Lópeztrata, tratan de ofrecer a estos las herramientas y conceptos necesarios para poder desarrollar las distintas actividades que realizarán durante la carrera. En especial, las de búsqueda de información, elaboración de documentos, intercambio de informaciones y colaboración en el desarrollo de trabajos. 

Por otra parte, ha publicado también: “Oír y ver, 61 experimentos de acústica y óptica”, de Alejandro del Mazo Vivar, Santiago Velasco Maíllo y Rafael García Molina; “Panorama de las literaturas actuales en lengua francesa”, coordinado por Elena Meseguer Paños; “Aspectos metodológicos de la actividad física y del deporte”, coordinado por Alfonso Valero Valenzuela, y “Óptica: rayos de luz, trayectorias, imágenes e instrumentos”, coordinado por Antonio Guirao Piñera. 

Finalmente ha lanzado asimismo: “Matemáticas para la economía II”, con coordinación de María del Carmen Beltrán Cascales; y “Parte general de la asignatura Derecho de la Seguridad Social” y “Traducción general”, que tienen como coordinadoras, respectivamente, a María Belén Fernández Collados y Paula Cifuentes Férez.


En la BUM:


Parte general de la asignatura Derecho de la Seguridad Social: conceptos básicos, casos prácticos y preguntas tipo test / Mª Belén Fernández ColladosInformática básica para universitarios / Antonio Ruiz Martínez ...[et al.].

Matemáticas para la economía II / Mª del Carmen Beltrán Cascales  Aspectos metodológicos de la actividad física y del deporte / Alfonso Valero Valenzuela, (Coordinador) ; Bernardino Javier Sánchez-Alcaráz Martínez...[et al.].



Traducción General A B, B A II (inglés) / Paula Cifuentes FérezPanorama de las literaturas actuales en lengua francesa / Elena Meseguer Paños




 Óptica: rayos de luz, trayectorias, imágenes e instrumentos / Antonio Guirao Piñera



Abierta la matrícula para los cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar 2017.

Abierta la matrícula para los cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar 2017.



Como todos los años, la Universidad de Murcia pone en marcha sus cursos de verano bajo la denominación Universidad Internacional del Mar en su edición de 2017.

Los cursos de verano de la UMU y la UPCT fueron presentados ayer en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, en Cartagena.

Ya está abierta la matrícula de la Universidad Internacional del Mar, que sigue avanzando en cursos y temáticas.

55 actividades, en 17 sedes.

Si estás interesado puedes consultar la oferta de actividades y matricularte.

Estas actividades podrán tener reconocimiento de créditos según la normativa de la Universidad de Murcia (Créditos de Libre Configuración y Créditos ECTS CRAU)




lunes, 27 de marzo de 2017

Proyecto Elusives, beca de un año para un joven periodista en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS.

Proyecto Elusives, beca de un año para un joven periodista en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS.


El proyecto Elusives, impulsado por la Unión Europea y dedicado a investigar las fronteras de la física teórica y experimental, financia una beca de un año para un joven periodista en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. El objetivo de esta ayuda es mejorar la formación de jóvenes profesionales del periodismo científico, enriquecer su experiencia y conocimientos y aumentar la difusión entre el público general en aspectos de la física como la interacción entre materia y antimateria, y la fenomenología de los neutrinos y la materia oscura.



La BUM con el Día Mundial del Teatro.

La BUM con el Día Mundial del Teatro.


Conferencias en la UMU.

Being true to the moment. Improvisation and musical authenticity.

Conferencia "Being true to the moment. Improvisation and musical authenticity" a cargo de Alessandro Bertinetto (Università degli Studi di Udine)

El 29/03/2017 en el Taller de Estética, Edificio “Luis Vives” Campus la Merced, Universidad de Murcia a las 12 hrs.


Prestaciones gestionadas por las Mutuas.

Segunda sesión de las Jornadas Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social que será impartida por Dª Mª José Boluda Castellón, Directora Territorial Jurídica.

El 30/03/2017 en la Facultad de Ciencias del Trabajo, edif. 11 Campus de Espinardo a las 16:00 hrs.


Crecimiento y productividad. ¿Políticas macroecónomicas o esfuerzo individual?

Crecimiento y productividad. ¿Políticas macroecónomicas o esfuerzo individual?


Conferencia sobre economía de la región de Murcia/España/UE Impartida por D. Gabriel Pérez QuirósJefe del área de Análisis Macroeconómico, Banco de España.

El 30/03/2017 en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa a las 12:00 hrs.



Computación Cuántica.

Computación Cuántica



Nueva conferencia del "Seminario del Departamento de Matemáticas" a cargo de Miguel Ortuño, Catedrático de Física y miembro del Centro de Investigación en Óptica y Nanofísica de la Universidad de Murcia. Impartirá una charla sobre las matemáticas que subyacen en la génesis de los ordenadores cuánticos.

El 30/03/2017 en el Salón de actos de la Facultad de Matemáticas a las 17:00 hrs.



Protecting biodiversity on farm land: Which type of agri-envirenmental measura does it better?

Protecting biodiversity on farm land: Which type of agri-envirenmental measura does it better?



Conferencia enmarcada dentro del Seminario de Investigación del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, a cargo de Monserrat Viladrich Grau, Universidad de Lérida.

El 30/03/2017 en el Aula de Seminarios del Departamento de Métodos Cuantitativos (C403). Facultad de Economía y Empresa a las 12:30 hrs.



Formularità e routine di traduzione nella ingua del doppiaggio.

La Prof. María Pavesi, catedrática de la Universidad de Pavia, impartirá una conferencia con el título "Formularità e routine di traduzione nella ingua del doppiaggio" el próximo viernes 31 de marzo a las 11:00 horas en el Aula de Audiovisules de la Facultad de Letras. 

El 31/03/2017 en el Aula de Audiovisules de la Facultad de Letras a las 11:00 hrs.



Ritual Personal. Estrategias creativas en el mundo del arte.

Ritual Personal. Estrategias creativas en el mundo del arte


Conferencia de Paula Anta titulada "Ritual Personal. Estrategias creativas en el mundo del arte". Dado que en el mundo del arte es imprescindible saber situarse en el contexto actual, e igual que es necesario conocer el proceso creativo de cada uno, debemos saber entender el entorno en el que queremos impulsar profesionalmente nuestra obra. Es por ello que la conferencia se centrará en un recorrido por el mundo profesional de la fotografía: el sistema de los concursos, los mecanismos del mercado del arte, las subastas, el trabajo con las galerías, la colaboración con las instituciones, el ámbito del coleccionismo privado, etc.
Paralelamente, el planteamiento de este recorrido, irá acompañado de un itinerario que recogerá la trayectoria de la artista, sus trabajos personales, la experiencia individual en distintos proyectos, el proceso creativo que lleva a cabo, su forma de presentar un proyecto a nivel profesional, la investigación desarrollada y el mundo particular de sus imágenes.

El 31/03/2017 en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes. Campus de Espinardo a ñas 16:00 hrs.


Investigación de Accidente.

Investigación de Accidente.

Tercera sesión de las Jornadas Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social que será impartida por Dª María Villaplana García, Área de Prevención de Alicante y Murcia.

El 3/04/2017 en la Facultad de Ciencias del Trabajo, edif. 11 Campus de Espinardo a las 16:00 hrs.




Más información (Conferencias)


Charla-coloquio con Clemente José López Bote.



Clemente José López Bote, responsable de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico Técnico de la Agencia Estatal de Investigación impartirá una charla coloquio el próximo miércoles 29 en el salón de actos ‘Hermenegildo Lumeras de Castro’, en la Facultad de Química de la Universidad de Murcia.

La charla, que comenzará a las 11: 00h en el salón de actos de la Facultad de Química, contará también con la colaboración de Encarna Jiménez Martínez, Jefa del Servicio de Gestión de la Investigación de la UMU; Mº Dolores Gea López, Jefa de Sección de Gestión de Proyectos y Ayudas de la UMU y María José Tomás García, Jefa de Sección de Gestión de Asuntos Económicos de la UMU.

López Bote presentará la Agencia Estatal de Investigación, institución que tiene como misión impulsar la investigación científica y técnica en los diferentes campos del conocimiento a través de la asignación de recursos públicos, su seguimiento e impacto y el asesoramiento en la planificación de acciones o iniciativas fomentadas a través de las políticas de I+D, un objetivo hasta ahora asumido por el Ministerio de Economía y Competitividad.

El 29/03/2017 en el Salón de Actos de la Facultad de Química "Hermenegildo Lumeras de Castro" alas 11:00 hrs.


Plazas para cursar estudios de Grado en siete universidades de Estados Unidos.

Plazas para cursar estudios de Grado en siete universidades de Estados Unidos.


La convocatoria de movilidad con Estados Unidos por convenios bilaterales, destinada a alumnos y alumnas de la Universidad de Murcia (UMU), finaliza el próximo jueves, 30 de marzo. 

Este programa permite cursar estudios de Grado en determinadas universidades norteamericanas con las que la UMU tiene suscritos acuerdos de colaboración para este fin. 

En concreto, la convocatoria oferta plazas para el curso 2017/18 en Kent State University (Ohio), Milikin University (Illinois), Oregon State University-College of Business, Southern Utah University, Simpson College (Iowa), University of the Ozarks (Arkansas) y West Virginia University. 




Colorea nuestra Colección.

Del 27 de marzo hasta el 28 de abril de 2017.

La Biblioteca de la Universidad de Murcia te invita a participar en la actividad "Colorea nuestra colección" sumándose así al movimiento internacional #ColorOurCollections.

La Publicación de libros para colorear se ha desarrollado enormemente durante los últimos años. Bibliotecas, museos y otras instituciones de todo el mundo han aprovechado este boom para difundir el rico patrimonio bibliográfico que albergan.

Nosotros te regalamos un cuadernillo con 18 láminas para colorear con ilustraciones de las colecciones que tenemos en nuestro Fondo Antiguo. (Puedes recogerlo en los mostradores de Préstamo de la Biblioteca General María Moliner y Biblioteca Antonio de Nebrija) También puedes descargártelas en formato pdf en esta página (el cuaderno completo o lámina a lámina) y colorearlas en la Biblioteca o en tu casa.

Comparte tus láminas con nosotros, tráelas o envíalas a: generalbib@um.es y las subiremos a nuestras redes sociales.

Los 100 primeros que traigan el cuadernillo coloreado tendrán una camiseta de regalo. Si quieres conservar tus láminas, las digitalizamos y te las devolvemos.


Colorea nuestra Colección.



viernes, 24 de marzo de 2017

¡Charlas I+D+c para abril!

Nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para abril.


¡Charlas I+D+c para abril!


Más información en AJIUM.


Hoy hemos recibido a nuevos alumnos en las visitas guiadas a la UMU.

Aquí os dejamos "momentos" de la visita guiada (visitas guiadas 2017) de los alumnos de educación secundaria a la Biblioteca General María Moliner.

Les hemos enseñado nuestro edificio y explicado todos nuestros servicios.

Como siempre, estamos encantados de recibiros.....y un ¡Hasta pronto!


Hoy hemos recibido a nuevos alumnos en las visitas guiadas a la UMU.


Hoy hemos recibido a nuevos alumnos en las visitas guiadas a la UMU.


Hoy hemos recibido a nuevos alumnos en las visitas guiadas a la UMU.



Nuestra recomendación de esta semana: "Arenas movedizas".

"Arenas movedizas" de Max Mönch y Alexander Lahl. Sus autores se inspiraron en sus propias vivencias en Berlín oriental para escribir el guión. 

Ilustrado por Kitty Kahane.

Arenas movedizas es la crónica de un país en fuga, una historia que confronta la realidad con el sueño, y que da una nueva vuelta de tuerca a la narrativa, a las preguntas y a las respuestas sobre la caída del Muro de Berlín.

"Un cómic que ilustra la libertad. Pura historia en imágenes"


"Arenas movedizas" de Max Mönch y Alexander Lahl. Ilustrado por Kitty Kahane.



"Canciones" que son poesías.


"Murder lives forever
and so does war
It's survival of the fittest
rich against the poor
At the end of the day
It's a human trait
Hidden deep down inside of our DNA

One man can build a bomb
Another run a race
To save somebody's life
and have it blow up in his face
I'm not the only one who
finds it hard to understand
I'm not afraid of God
I am afraid of Man

Is it running in our blood
Is it running in our veins
Is it running in our genes
Is it in our DNA
Humans aren't gonna behave
as we think we always should
Yeah, we can be bad as we can be good

Underneath it all, we're just savages
Hidden behind shirts, ties and marriages
How could we expect anything at all
We're just animals, still learning how to crawl

We live, we die
We steal, we kill, we lie
Just like animals
but with far less grace
We laugh, we cry
like babies in the night
Forever running wild
in the human race

Another day, another tale of rape
another ticking bomb to bury deep and detonate
I'm not the only one who finds it hard to understand
I'm not afraid of God
I'm afraid of Man

You can see it on the news
you can watch it on TV
you can read it on your phone
you can say it's troubling
Humans aren't gonna behave
as we think we always should
Yeah, we can be bad as we can be good

Underneath it all, we're just savages
Hidden behind shirts, ties and marriages
How could we expect anything at all
We're just animals, still learning how to crawl
Underneath it all, we're just savages
Hidden behind shirts, ties and marriages
Truth is in us all, cradle to the grave
We're just animals still learning to behave

All the hate coming out from a generation
Who got everything, and nothing guided by temptation
Were we born to abuse, shoot a gun and run
Or has something deep inside of us come undone?
Is it a human trait, or is it learned behavior
Are you killing for yourself, or killing for your savior?

Underneath it all, we’re just savages
Hidden behind shirts, ties and marriages
How could we expect anything at all?
We’re just animals still learning how to crawl
Underneath it all, we’re just savages
Hidden behind shirts, ties & marriages
Truth is in us all, cradle to the grave
We’re just animals still learning to behave"