Desde el próximo lunes 11 de enero hasta el 16 de febrero, se celebrarán en Cieza las "I Jornadas de Divulgación Científica", organizadas por la Sede Permanente de Cieza y el Ayuntamiento de la localidad.
viernes, 8 de febrero de 2019
Presentación Radio UM.es
Nuevo medio de comunicación de la Universidad de Murcia
Una radio universitaria denominada Radio UM.es que permitirá a la UMU seguir difundiendo todas las actividades y el trabajo que se realiza en esta Universidad.
El acto tendrá lugar el martes día 12 de febrero a las 10:15 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus de Espinardo.
Canal de Radio UM.es
Canal de Radio UM.es
"Canciones" que son poesías
"Si me das a elegir
entre tú y la riqueza
con esa grandeza
que lleva consigo, ay amor
me quedo contigo
Si me das a elegir
Si me das a elegir
entre tú y la gloria
pa que hable la historia de mi
por los siglos, ay amor
me quedo contigo
me enamorado
te quiero y te quiero
sólo deseo
estar a tu lado
soñar con tus ojos
besarte los labios
sentirme en tus brazos
que soy muy feliz
Si me das a elegir
Si me das a elegir
entre tú y ese cielo
donde libre es el vuelo
para ir a otros nidos, ay amor
me quedo contigo
Si me das a elegir
Si me das a elegir
entre tú y mis ideas
me quedo sin ellas
soy un hombre perdido, ay amor
me quedo contigo
Me enamorado
te quiero y te quiero
sólo deseo
estar a tu lado
soñar con tus ojos
besarte los labios
sentirme en tus brazos
soy muy feliz
sentirme en tus brazos
que soy muy feliz""
Rosalía - "me quedo contigo" - (Los Chunguitos - "me quedo contigo")
jueves, 7 de febrero de 2019
"¿Qué hace la mujer en la ciencia?"
Bajo el nombre "¿Qué hace la mujer en la ciencia?" la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad de Murcia (UMU) dedica una mañana completa a poner en valor el papel que tienen las investigadoras de la institución. El acto tendrá lugar el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a las 9:30h en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación.
La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Trashumancia y vías pecuarias Murcia 2019
Debate sobre Trashumancia y Vías Pecuarias, el 7 de marzo de 2019 en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria.
Inauguración exposición "Troya: Amor y Guerra"
La exposición se inaugurará el viernes 8 de febrero a las 12:30 h. en la planta baja de la Biblioteca General María Moliner y permanecerá hasta el 4 de marzo.
"Troya: Amor y Guerra". Santi García Y Charo Guarino.
"En la mitología griega, la guerra de Troya fue narrada en la Iliada y nombrada en la Odisea -ambas obras se cree que son de Homero (s. VIII a.C.)- a través del regreso a Ítaca de Odiseo (Ulises en latín), en ellas se puede leer: hechos bélicos, amor, raptos, estrategias, batallas protagonizdas por dioses, héroes, príncipes troyanos, viajes...
En esta exposición veremos pinturas y escritos basados en la mitología griega: guerreros, heroínas, amor, historia, imaginación, y una gran ebullición de colores en contrapunto con las principales figuras monocromáticas dentro de una misma obra. Veremos a Aquiles, Eris, Ares... y todo, acompañado de magníficas palabras hiladas con sumo cuidado.
Contemplar las obras de arte de Santi García Cánovas es darle forma a la poesía épica en todo su apogeo a través de una explosión de colores y matices, además, cada una de las obras va acompañada de bellas y eruditas palabras ideadas por Charo Guarino. Leeremos sus escritos sobre epopeyas de la época troyana, perfilados con pluma de faisán salvaje mojada en tinta color azabache, y dotados de una idónea armonía que les otorga su autora.
Podemos decir que en " Troya: Amor y Guerra" hemos encontrado un binomio perfecto, en el que ambas artistas nos introducen, a través del tiempo en la mitología griega de la guerra de Troya". (María José Cárceles. Comisaria de la exposición).
martes, 5 de febrero de 2019
VI Congreso de Música y Cultura Audiovisual (MUCA)
La Universidad de Murcia celebrará los próximos 14, 15 y 16 de febrero el VI Congreso de Música y Cultura Audiovisual (MUCA), que tiene como finalidad incentivar el intercambio y difusión de conocimientos entre profesionales e investigadores del universo audiovisual y sonoro mediante el análisis, la reflexión y la crítica de la música como cultura en las últimas décadas. El plazo para inscribirse finaliza el próximo 8 de febrero.
La música y su papel e influencia en el cine, la televisión, la publicidad, los videojuegos e internet centrará buena parte del programa. Además, también se hablará durante las sesiones de música y tecnología, digitalización y de las tendencias del mercado. La enseñanza y didáctica de la música en la cultura audiovisual también será otro de los ejes en torno a los que girará este congreso.
El 15 de febrero estará dedicado al tema ‘Mujeres, música e industria: retos y oportunidades’ que contará como invitadas con Victoria Fenoll y Rosa Martínez, dos profesionales con una amplia trayectoria en la industria musical en España y Reino Unido.
Inscripciones hasta 8 de febrero de 2019.
El programa y la inscripción pueden consultarse en la Web del congreso
Semana ‘Cultura Es+’
Del 4 al 8 de febrero, se acogerán muestras de teatro, conciertos, actividades de danza, debate, cómic y presentaciones de libros.
La UMU ha presentado este lunes las actividades programadas en la semana ‘Cultura Es+’, que tendrá lugar del 4 al 8 de febrero. La programación incluye actividades de debate, música, poesía, teatro, cine, cómic, danza, artes plásticas y humanidades.
Los días 4 y 5 de febrero se realizará en el edificio de la Convalecencia una actividad que combina el dibujo y la lectura a través de la obra ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry. En torno a la novela tendrá lugar un taller de cómic y la lectura de fragmentos de la obra en diversas lenguas.
También se ha programado el taller ‘Jam Sesion Danza’, abierto a músicos y bailarines que tendrá lugar los días 4 y 6 de febrero en el Campus de Espinardo bajo la dirección de Juan Antonio Saorín.
Los días 5 y 6 de febrero, Andrés Boluda y Catalina Tudela impartirán un taller alfarero en el Museo de la Universidad. Además, la sala de teatro Concha Lavella (Campus de la Merced) acogerá la representación, a cargo de alumnos del taller de formación teatral, de 'El despertar de la primavera', de Frank Wedekind, dirigido por Manuel Ortín .
Por otra parte, el Museo de Bellas Artes acogerá el 6 de febrero la presentación del libro de poesía 'De aurigas inmortales', del catedrático de Literatura Hispanoamericana Vicente Cervera. Los días 7 y 8 se presentará el libro 'La historieta en el mundo moderno' de la editorial Marmotilla, en el Museo de la UMU y en el Centro Social Universitario.
Además, la programación incluye actuaciones musicales a cargo de la orquesta y la coral universitarias y torneos y ligas a cargo del Club de Debate de la Universidad de Murcia.
Etiquetas:
actividades,
artes plásticas y humanidades,
Cine,
cómic,
danza,
debate,
libros,
Música,
poesía,
semana Cultura Es+,
teatro,
UMU
lunes, 4 de febrero de 2019
1er Congreso internacional docentes y felicidad
El congreso Internacional docente y felicidad, supone el reconocimiento a todos aquellos profesionales de la educación que día tras día hacen de su trabajo un intento por motivar a todos y cada uno de sus alumnos. La ocasión del encuentro entre relevantes ponentes internacionales y nacionales, con ponentes que están en la práctica, hace que este evento sea una realidad sociocrítica, que ningún docente querrá perderse.
Hasta el 25 de marzo tenéis plazo para la inscripción.
XII Curso sobre Empresa Familiar
¿Sabías que el 92% de las empresas de la Región de Murcia son familiares? ¿Sabías que la mayoría desaparecen por no gestionar adecuadamente el binomio familia-empresa?
La semana del 1 al 5 de abril se impartirá el XII Curso sobre Empresa Familiar.
Un curso organizado por la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur). 14 especialistas analizarán el gobierno de la empresa familiar incluyendo cuestiones estratégicas, jurídicas y culturales que aseguren la continuidad del proyecto empresarial. Se trata de una formación orientada a la práctica que incluye la visita a una empresa familiar.
Matrícula abierta hasta el 26 de marzo.
Matrícula abierta hasta el 26 de marzo.
viernes, 1 de febrero de 2019
CodeCamp 2019
Evento en el que se impartirán charlas y talleres con el fin de descubrir qué más sois capaces de hacer con los conocimientos que habéis ido adquiriendo en la carrera y que, quizás, ni siquiera os habíais planteado.
Además, se realizará durante todo el evento un CTF (una actividad que consiste en resolver en equipo distintos retos).
Solicitudes e inscripciones hasta el 16 de febrero de 2019.
"Canciones" que son poesías
"Volvió a pasar
ibas vestida de carne y nada más.
Como un volcán,
ríos de lava corren por tu cara.
Salir detrás, resbalar,
caer, volver a tensar
los duros nervios que atan tu mirada.
Rota, estás rota
todo se enfría en contacto con el mar.
Lo hiciste mal
Nadie te escucha en este lodazal.
Lo lograrás.
Pensar en algo trivial,
te cuesta mucho tapar
la piel morada,
el alma magullada.
Rota, estás rota
todo se enfría en contacto con el mar.
Algo triunfal
Algo sentimental.
Algo a punto de estallar.
¿Por qué me quiero quedar?
Estaba mucho mejor,
para sentir, para sentir, para sentir...
Se extinguirán,
el frío quema ya tus ilusiones.
En erupción,
vuelvo a sentir tus cálidos temblores.
Salir detrás, resbalar,
caer, volver a tensar
los duros nervios
que atan tu mirada.
Rota, estás rota
todo se enfría en contacto con el mar.
Algo triunfal
Algo sentimental.
Algo a punto de estallar.
¿Por qué me quiero quedar?
Estaba mucho mejor,
para sentir, para sentir, para sentir..."
Terrier - "como un volcán"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)