viernes, 31 de octubre de 2014

"Canciones" que son poesías.




"La noche pasada soñé
que Murcia iba a desaparecer.
La noche pasada soñé
que Murcia iba a desaparecer.

La noche pasada soñé,
Granada ya no existía,
ni rastro de Almería,
la noche pasada soñé.
No, no sé para qué,
no sé para qué me desperté.

Tu voz me sacaba del catre,
me decía que fuera,
tu voz me sacaba del catre,
yo atravesaba Alicante,
diez tierras que hubiera delante
conocerían mi espada.

Más Babieca que yo aquí no hay,
más Babieca que yo aquí no hay,
más Babieca que yo aquí no hay, no.

Mi espada era Tizona
y mi caballo Babieca.
Mi espada era Tizona,
tú eras doña Jimena.
Crucé un desierto de pena
que parecía Arizona.

Era una tierra de infieles, 
de muchos gitanos y payos,
era una tierra de infieles, 
la que vi a lomos de mi caballo,
eran la tira de pieles 
para hacer de mi capa un sayo.

Más Babieca que yo aquí no hay.

Con caballo o sin él,
será mejor que vaya a donde estés,
será mejor que vaya a donde estés,
será mejor que vaya a donde estés.

Hispadoc.



"Hispadoc" es el sistema de información de referencia nacional e internacional sobre publicaciones científicas y de divulgación que centran sus investigaciones en el idioma español como objeto de estudio.

Pretende ser el portal web de referencia de todas las publicaciones científicas que existan sobre el español como objeto de estudio y nace con la intención de recopilar y facilitar el acceso a contenidos científicos relacionados con la filología hispánica. Incluye, en una primera fase, artículos de revistas y monografías relacionados, fundamentalmente, con la filología hispánica y el estudio del español, a los que se irán incorporando progresivamente otras materias como la crítica literaria y lingüística, así como otros objetos documentales como las tesis doctorales, las obras colectivas y las actas de congresos.

SeCyT'14.

Recordaros que la BUM estará en el Jardín del Malecón del 7 al 9 de noviembre. ¿Nos haces una visita?

SeCyT'14.la BUM estará en el Jardín del Malecón del 7 al 9 de noviembre, SeCyT'14.



















Se acerca la Semana de la Ciencia, del 7 al 9 noviembre, en el jardín del Malecón de la ciudad de Murcia. La BUM estará presente.

Más información, pinchando en el siguiente icono: 

SeCyT'14.




miércoles, 29 de octubre de 2014

SciFest 2014.

SciFest 2014.

El Festival de Cultura Científica, que se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Cuenca, es un evento de fomento de la cultura científica en la sociedad organizado por "Principia".
La intención es hacer llegar el conocimiento científico a cualquiera que lo desee, a través de un formato entretenido de charlas y monólogos de algunos de los mejores divulgadores de nuestro país. Quieren mostrar que la ciencia no es algo aburrido, sino algo cotidiano y que nos toca muy de cerca.
Si te gusta la idea y no puedes asistir, no te preocupes ofreceran el contenido del evento a través de internet en streaming.

Programa del SciFest 2014.

Podéis seguir a Principia en twitter.
Podéis seguir a Principia en facebook.
Podéis seguir a Principia en google+.


La nueva Ley de Propiedad Intelectual, una ley que perjudica el conocimiento.

Recogemos un artículo, publicado en la web "Qué hacen los diputados" , sobre la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que este próximo jueves, el Congreso de los Diputados, dará su aprobación definitiva al texto.

Como nos informan en el artículo, esta Ley provocará graves perjuicios y, sobre todo, provocará una merma de adquisición de conocimiento por parte de la ciudadanía.

"El Congreso aprueba la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que perjudica el conocimiento".

Añadimos información (vía EL País 30-10-12): "La Ley de Propiedad Intelectual, aprobada solo con los votos del PP"

Halloween en la Biblioteca General.......aaaahhhhhh!!!!!!!!!!

Te invitamos a celebrar Halloween con nosotros. Pásate por la Biblioteca General.

Halloween en la Biblioteca General.......aaaahhhhhh!!!!!!!!!!

Hemos seleccionado relatos y pelis de terror para que pases mucho, mucho mieedoooo!!!!! Las encontrarás en el hall de la Biblioteca General, junto mostrador de préstamo.

¡Llévatelos en préstamo y disfruta del terror este fin de semana!


Visita nuestro tablero de Pinterest dedicado al Terroooooor!!!!!!

Piterest, especial Halloween.



Halloween!!!!

martes, 28 de octubre de 2014

"Baila tu tesis - 2014"

El concurso "Baila tu tesis", patrocinado por Science y la Asociación Estadounidense por el Avance de las Ciencias (AAAS) en la que los investigadores danzan y representan de forma artística el trabajo que han desarrollado durante sus estudios de doctorado. 

Este año tenemos dos investigadores españoles entre los doce finalistas: David Manzano Cosano de la Universidad Complutense de Madrid, y Saioa Álvarez de la Universidad del País Vasco.

Para votar por uno de los candidatos, basta con pinchar este enlace.

Saioa Álvarez con: "Homogeneización de alta presión para la reducción de las emulsiones de grasa".



Y David Manzano Cosano con: "el descubrimiento del Pacífico".


100 años del nacimiento de Dylan Thomas.

Thomas Dylan.

Dylan Marlais Thomas, poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico, nacido en Swansea, Gales, en 1914. La obra de Thomas no es copiosa, pero es de una calidad y una frescura inusitadas. El lirismo apasionado y la musicalidad de la poesía de Thomas contrastan con el resto de la poesía de su tiempo, más preocupada por cuestiones sociales o por la mera experimentación modernista de la forma. Thomas evidencia en estos poemas la influencia del surrealismo inglés, y también recoge influencias de la tradición celta, bíblicas o bien símbolos sexuales.

En la BUM puedes descubrir parte de su obra: 


"The notebook poems" - Dylan Thomas."El visitante y otras historias" - Dylan Thomas.


"El retrato del artista cachorro" - Dylan Thomas.
The Poems - Dylan Thomas.


"Under milk wood" - Dylan Thomas.

viernes, 24 de octubre de 2014

"Canciones" que son poesías.



"Conseguidme dinero, 
no quiero trabajar para tenerlo.
Traedme dinero, 
billetes mejor, si no me vale suelto. 

oh oh oh oh oh.
oh oh oh oh oh.

Es que ya ni te conozco, 
con esa cosa de trabajar.
Tu trabajo va a volverte loco, 
el trabajo va a volverte un haragán.

Porque eso es lo que quieren,
lo que quieren de verdad. 
Las piscinas no se pagan solas, 
alguien me las tiene que pagar.

Conseguidme dinero, 
que no tenga que mover ni un solo dedo. 
Traedme dinero, 
no os preocupéis que yo mismo lo cuento.

No quiero que me lo prestes, 
yo quiero que me lo des.
Te lo digo abiertamente, 
no te lo pienso devolver. 

Eso es lo que necesito
y no quiero nada más. 
Aparta de mi camino, 
hágase mi santa voluntad. 

Conseguidme dinero, 
si no queréis sabéis lo que yo quiero. 
Traedme dinero, 
o al menos unos cupones de descuento. 

oh oh oh oh oh.
oh oh oh oh oh.

Conseguidme dinero, 
o traedme dinero 
Conseguidme dinero, 
o traedme dinero".

Los punsetes "dinero".

"Suroscopia" - 4º Certamen Universitario de Creación Audiovisual.

"Suroscopia" - 4º Certamen Universitario de Creación Audiovisual.


Si eres miembro de la comunidad universitaria pública española, te gusta el cine, la creación, y te desenvuelves bien en el lenguaje audiovisual, deja salir al genio que llevas dentro y participa. Consulta toda la información en las bases y envíanos tu corto.

Un certamen que promueve la creación audiovisual entre los miembros de la comunidad universitaria española. Su principal destinatario son los estudiantes universitarios, y cree en el potencial creativo de los jóvenes españoles, y tiene como objetivo sacar a relucir su valor, a través de su reconocimiento. 

Los participantes asistirán al seminario de formación que se organiza, donde asisten profesionales de renombre del sector audiovisual. Esto supone un valor diferenciador y una oportunidad clave para el desarrollo de la carrera profesional de los creadores, quienes además de vivir una experiencia formativa y vital, aumentan la visibilidad de sus obras y hacen crecer su red de contactos profesionales.

"SUROSCOPIA" no es sólo un certamen audiovisual. Es una experiencia, un lugar de encuentro y por encima de todo, una apuesta por la cultura contemporánea.


Ediciones anteriores: 2013, 2012, 2011.

¿Quieres participar en el Premio de Relatos Cortos "Mírame a los ojos"?

Premio de Relatos Cortos "Mírame a los ojos"

Esta es una convocatoria abierta a quien quiera participar con un relato corto con el objetivo final de confeccionar un libro que reunirá los trabajos seleccionados finalistas. Una vez ilustrado y maquetado, se editará y se pondrá a la venta al público. Los fondos recogidos se destinarán a una causa solidaria. El libro y sus contenidos, se podrán poner en escena para hacer la presentación pública con la misma finalidad benéfica.

Tienes hasta el 31 de diciembre para enviar tu relato.

Más información: "Mírame a los ojos".


"Mírame a los ojos"


¡¡¡Feliz día de las Bibliotecas!!!

¡¡¡Feliz día de las Bibliotecas!!!