viernes, 15 de abril de 2016

"Canciones" que son poesías.



"Hay alguien ahí arriba, 
que lo está pasando en grande.
Con lo que pasa conmigo, 
que te pone en mi camino. 
Cuando no estoy preparado,
que me envía las señales.
Pero luego las esconde, 
se lo está pasando en grande. 

Hay alguien que maneja, 
y al que no le caigo en gracia.
Hace que suenen canciones, 
cuando salgo por la noche. 
Que me llevan hasta el fondo, 
de cristales y de calles. 
Para tener que olvidarte, 
y hace que acabe en lugares. 
De los que quiero marcharme, 
en cuanto cobro la consciencia. 
Al nivel de un inexperto.
Tú como siempre distante.
Observando desde lejos. 

Voy a un concierto cualquiera,
y ¿a que no lo adivinas? 
Esas letras son agujas, 
que se clavan en mi espina.
Ese maldito cantante, 
ha tenido que espiarme. 
O quizás vino a contarle, 
un hombre alado sin sexo. 
Debo de haber sido hereje,
en alguna otra vida. 
Porque no me dejan tregua, 
tu como siempre distante. 
Yo al nivel de un inexperto.
Tu mirando el desastre. 
En tu puesto desde lejos. 

Ven, ven, que ahora viene lo mejor. 
No te pierdas el final, no te pierdas. 
ven, ven, porque tengo, 
un nudo en la garganta, 
que se me hace asfixiante, 
tengo que sacarlo. 
tengo que soltarlo. 

Déjame que hoy te lleve, 
a la costa de repente.
Hace un día radiante, 
de principio de noviembre. 
Déjame que hoy te lleve, 
en la playa ya no hay nadie. 
Porque no bajas el puente, 
tu como siempre distante. 
Yo al nivel de un inexperto. 
Tu como siempre distante. 
Observando desde lejos."

Second - "nivel inexperto".

jueves, 14 de abril de 2016

VII Olimpiada de Economía y Empresa.

"Mañana viernes, 15 de abril, en la Universidad de Murcia (UMU) se darán cita, estudiantes de segundo de Bachillerato de toda la Región, en la VII Olimpiada de Economía y Empresa. 

Las pruebas tendrán lugar en la Facultad de Economía y Empresa, y en el transcurso de las mismas se ofrecerá a los profesores acompañantes la charla “El efecto de las prácticas docentes en el rendimiento de los estudiantes de Secundaria”, a cargo del profesor de la UMU Ildefonso Méndez. 

Los tres primeros clasificados representarán a la Universidad de Murcia en la VIII Olimpiada Española de Economía, que se celebrará a finales de junio en Valladolid".




El programa radiofónico "Kítaro: la vida es ciencia” se desplaza al centro comercial Nueva Condomina.

"El próximo lunes 18 de abril, el equipo de “Kítaro: la vida es ciencia” grabará, en la plaza central del Centro Comercial Nueva Condomina, a las 11:00 horas, uno de sus programas mensuales en exteriores".


El programa radiofónico "Kítaro: la vida es ciencia” se desplaza al centro comercial Nueva Condomina.




La Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación de la Universidad de Murcia (UCC-Prinum) renueva su acreditación en la Red nacional de UCC+i.

La Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación de la Universidad de Murcia (UCC-Prinum) renueva su acreditación en la Red nacional de UCC+i.


"La Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación de la Universidad de Murcia (UCC-Prinum) vuelve a ser miembro acreditado a nivel nacional de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+i)

La pertenencia de esta Unidad a la Red, a la que entró a formar parte en 2010, tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2017, momento a partir del cual deberá demostrar de nuevo que cumple con los requisitos exigidos por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), para ser UCC+i oficial.

La Red UCC+i dio sus primeros pasos en 2007 con motivo de la publicación por parte de la FECYT de la “Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación”. Gracias a estas ayudas se han creado y fortalecido desde entonces más de 50 UCC+i distribuidas por el territorio nacional, si bien existen otras unidades que, de manera no oficial, utilizan esta denominación.

Desde ese momento, se creó la plataforma ComCiRed como el punto de encuentro para el intercambio de información y recursos de los miembros de las redes de divulgación y comunicación de las UCC+i nacionales y de todo aquel interesado en la ciencia y la innovación.

La UCC-Prinum, dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Murcia (UMU), tiene como misión difundir y acercar la ciencia a la sociedad.

Esta Unidad, que también pertenece al recién creado grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), persigue poner en valor el papel de la ciencia y de la tecnología, dar a conocer la actividad investigadora de los científicos de la institución, fomentar las vocaciones científicas, potenciar la investigación en las nuevas generaciones y presentar de forma integradora la ciencia como parte natural de la cultura".

miércoles, 13 de abril de 2016

Día del Libro 2016 "Cita a Cervantes y gana un Quijote".

Día del Libro 2016 "Cita a Cervantes y gana un Quijote".

Participa en el concurso "Cita a #Cervantes y gana un Quijote"

Podrá participar todo la comunidad universitaria de la UM y de la UPCT, a excepción del personal de la BUM y del Servicio de Cultura de la UM.

La cita debe ser obligatoriamente del Quijote, indicando capítulo y parte, no debiendo superar las 15 líneas.

Las fechas en las que se podrá enviar serán del 14 al 23 de abril.

Se sortearán 4 ejemplares del Quijote, edición del IV Centenario de la Real Academia Española, entre todos los participantes el día 25 de abril de 2016, a las 12:00 horas en la Biblioteca General María Moliner.

Los ejemplares se les entregarán a los ganadores el día 27 de abril de 2016 a las 12:00 horas en la Biblioteca Nebrija del Campus de la Merced.


Para hacer vuestra cita pincha o haz clic en Cervantes: 




Jornadas de Formación presencial SCOPUS. "Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS"

Jornadas de Formación presencial SCOPUS. "Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS"


La Biblioteca de la Universidad de Murcia en colaboración con FECYT junto con los proveedores de las bases de datos organiza dos sesiones de formación presencial durante el 26 de abril. El objetivo de este tipo de jornadas de formación es hacer llegar a los usuarios los nuevos contenidos de las bases de datos, así como presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses y satisfacer las dudas que hayan surgido entre bibliotecarios, investigadores y demás usuarios.

Estas sesiones de formación son de carácter abierto y gratuito para todos los miembros de la Universidad de Murcia. Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:

• Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
• Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
• Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
• Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Día: 26-Abril de 2016
Lugar: ADLA Barnacla, Biblioteca General María Moliner Campus de Espinardo

"Funcionalidades Básicas de SCOPUS"
Hora: de 09:00 a 11:00 horas

"Funcionalidades Avanzadas de SCOPUS"
Hora: de 12:00 a 15:00 horas


La documentación de las sesiones está disponible en: "material de formación".


Jornadas de Formación presencial SCOPUS. "Funcionalidades Básicas/Avanzadas de SCOPUS"

martes, 12 de abril de 2016

Este viernes, nuevas visitas a la BUM.

Este pasado viernes, 8 de abril, nos visitaron, de nuevo, los alumnos de bachillerato.

Como siempre un placer recibir a nuestros futuros usuarios!!!


Este viernes, nuevas visitas a la BUM.



Día Mundial de la Bicicleta 19 de abril en la Universidad de Murcia.

Estimados miembros de la comunidad universitaria, con motivo de la celebración del día mundial de la bicicleta y con la intención de potenciar y favorecer su uso por el conjunto de la sociedad, el próximo día 19 de abril se realizará una subida conjunta desde la ciudad al campus de Espinardo, con las medidas de seguridad necesarias. Es importante que conozcamos cuántas personas estáis interesadas en participar para asegurar las máximas garantías. Por ello, el jueves 14 de abril, a las 12,00 hrs, se cierra el plazo de inscripción en las actividades del Día Mundial de la Bicicleta. ¡No lo dejéis escapar!

La UMU invita a desayunar a los participantes y los obsequiará con una camiseta con los logos de la UMU y de UMUenBici.


UMU en Bici



Recordad: El 19 de Abril celebramos el Día Mundial de la Bicicleta, con varias actividades. La inscripción se cierra el jueves 14 a las 12,00h

Conferencia: “Los retos de conservación de la Biodiversidad en el Antropoceno”.

El próximo 20 de abril, a las 13.00 horas, el profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del grupo de Ecología Integrativa en la Estación Biológica de Doñana, Pedro Jordano, impartirá, en el Salón de Actos de la Facultad de Química “Hermenegildo Lumeras de Castro”, la conferencia “Los retos de conservación de la Biodiversidad en el antropoceno”.

Pedro Jordano nos hablará sobre cuáles son los retos a los que se enfrentan actualmente los investigadores para reducir los efectos devastadores derivados de las acciones de los humanos sobre la biodiversidad y el paisaje del Planeta, ya que el desarrollo de la sociedad humana ha provocado un aumento en la velocidad de los cambios naturales del Planeta a lo largo del tiempo, transformaciones tales como una mayor tasa de extinción de especies, mayor liberación de dióxido de carbono o nitratos, etc.


Conferencia: “Los retos de conservación de la Biodiversidad en el Antropoceno”.




¡El ciclo de charlas I+D+c vuelve a los bares!

Ya están aquí las nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para abril.


¡El ciclo de charlas I+D+c vuelve a los bares! - abril 2016


Siempre está bien recordaros.......

que debéis devolver o renovar los libros que tenéis prestados antes de la fecha de devolución.


Siempre está bien recordaros.......


lunes, 11 de abril de 2016

Revista EDHOSPI (Revista Divulgativa Educación Hospitalaria)

Desde el Proyecto Edhospi comparten la noticia de la edición de los dos primeros números de la la revista EDHOSPI.

Esta revista ha nacido con el espíritu de permanencia en el panorama de las publicaciones educativas y con la intención de unir y reunir ideas, experiencias y proyectos en torno a la Educación y la Pedagogía Hospitalaria.

Esta revista es uno de los brazos que soportan la Red de Colaboración Docente sobre Educación Hospitalaria que han denominado: EDHOSPI.

Los dos números primeros números los han organizado en torno a dos temas: Experiencias en Aulas Hospitalarias y Aulas Hospitalarias en España. Corresponden a los meses de diciembre 2015 y enero 2016.

En ellas han participado más de una veintena de autores que nos han traído artículos, experiencias y reportajes sobre sus aulas y su trabajo en el día a día. En ellas se muestra un amplio catálogo de experiencias representativas de Andalucía, Castilla la Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias, Extremadura…


Revista EDHOSPI (Revista Divulgativa Educación Hospitalaria) nº1Revista EDHOSPI (Revista Divulgativa Educación Hospitalaria) nº2